jueves, 30 de enero de 2025

HAZ TU ACCIÓN DE NUEVO EN NUESTRO IES EL VALLE

 Este curso académico hemos podido volver a disfrutar de los talleres que imparte este grupo de profesionales y expertos en igualdad. El Pacto de Estado contra violencia de género ha vuelto a hacer posible la actividad, que este curso se ha realizado con los dos grupos de 3º de ESO, y ha estado financiada en su totalidad por nuestro Ayuntamiento de Hinojos, con su partida dedicada a Igualdad.

Durante los tres últimos jueves del mes de enero, Haz Tu Acción ha estado trabajando con nuestros grupos de 3º para alcanzar los siguientes objetivos: 

1.- Educar en valores y conseguir sensibilización social mediante las artes escénicas, impulsando, desde la perspectiva de género, la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

2.- Prevenir y reducir situaciones de riesgo de violencia entre iguales y de violencia de género, diseñando medidas, acciones y estrategias de intervención para toda la comunidad educativa.

Los pilares en los que se basan estas acciones son los siguientes:

    - La toma de conciencia.

    - La expresión de las emociones.

    - La responsabilidad.


Creemos que este tipo de actividad es el que de verdad cala en el alumnado de secundaria. Por tanto, mientras el Pacto de Estado nos siga ayudando, no faltará Haz Tu Acción en nuestro centro.



25N - ACTIVIDAD ARTÍSTICA CON SERRÍN

 Las alumnas y alumnos de Expresión Artística de 4º de ESO de nuestro IES El Valle, han elaborado una alfombra con temática contra violencia de género, celebrando así el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.


El alumnado de 4º implicado en este proceso de creación, se explicaba así: 
Técnicamente, hemos querido conectar con la tradición de las alfombras de serrín teñido que se hacen en nuestro pueblo para el Corpus, para extraer de nuestra cultura popular sus posibilidades de expresión y aplicarla a nuestras inquietudes sobre la temática del 25N. Queremos así homenajear a nuestra herencia cultural, haciendo uso de su poder comunicativo y asmilándola como una forma de expresión propia, que nos permite entablar nuestros propios diálogos.
Estéticamente, hemos hecho uso del recurso gráfico de las siluetas, basándonos en la obra de la artista contemporánea Kara Walker, que las usa para visualizar el pasado violento, machista y racista de las antiguas plantaciones de esclavos. El color negro utilizado por esta artista nosotros lo hemos combinado con el simbólico color morado, para reforzar el mensaje de lucha contra la violencia machista.
Usando nuestros propios cuerpos como modelos, los alumnos de 4º hemos formado ante la cámara las siluetas de las diferentes figuras que aquí presentamos, pasando luego a formar parte de este tapiz tan especial, que consta de dos discursos interconectados.
Con todo ello, queremos reforzar el mensaje de que sólo la unión de hombres y mujeres por igual, puede hacer posible que consigamos la eliminación total de la violencia contra las mujeres.



La ASOCIACIÓN DE MUJERES de la localidad volvió a estar presente en el desarrollo de la actividad.


Agradecimientos al personal del Ayuntamiento, como por ejemplo a Juanma de Cultura, por su asesoramiento en la técnica del serrín, y a la empresa de Pallets de Doñana SL, por la donación del serrín.


martes, 11 de junio de 2024

NUEVO EXPOSITOR DE TRABAJOS OBTENIDO CON AYUDA DEL PACTO DE ESTADO CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO

 


Gracias a la ayuda, de nuevo, del Pacto de Estado contra Violencia de Género, hemos podido adquirir un expositor que recorre gran parte de los pasillos del Centro. Permite la exposición de trabajos realizados por el alumnado y la muestra de actividades complementarias o extraescolares, con su sistema de colgado.
Será de gran utilidad, no solo a lo largo de este curso académico, sino para cursos venideros.
Esta ayuda ha permitido también la adquisición de un nuevo libro de lectura para nuestra BIBLIOTECA VIOLETA, titulado: ATALANTA.




miércoles, 3 de abril de 2024

ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS DEL 8M EN NUESTRO IES EL VALLE

 Durante los días 5, 6 y 8 de marzo se realizaron distintas actividades para conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER . 

Las actividades principales fueron las siguientes :

- Martes 5 de marzo : 

"MUJERES DE DOÑANA" 

TALLER DE JUAN MANUEL VIDAL ( para el alumnado de 4º de ESO) 

 A lo largo de la jornada se realizan las tres partes fundamentales del taller:

    1ª - Presentación de la obra y proyecto de Juan Manuel Vidal.

    2ª - Recopilación de materiales por parte del alumnado y desplazamiento al pinar.

    3ª - Creación de las obras del alumnado en el propio pinar.


Queremos dar las gracias a nuestro compañero JUAN MIGUEL ROMERO VALERO por contactar con el artista y preparar con él la actividad.


- Miércoles 6 de marzo : 

Charla con título " RECOGIDA DE FRUTOS EN DOÑANA", impartida por Nazaret Castro y Ana Pinto de la asociación "Jornaleras de Huelva en lucha" (para alumnado de 3º de ESO) .  La charla estuvo abierta a los vecinos/as de Hinojos. Se realizó en la Casa de la Cultura de la localidad y asistieron miembros de la Asociación de Mujeres . Las ponentes presentaron además su libro: "ABRAMOS LAS CANCELAS".

Agradecer a nuestro compañero  JUAN MIGUEL ROMERO VALERO la organización de la charla.



-Viernes 8 de marzo :

Lectura de textos de " LAS SINSOMBRERO ". 

La climatología no permitió las lecturas de la selección de textos de estas escritoras de la Generación del 27, en el pinar de nuestro entorno, con el alumnado de 1º y 2º de ESO, y con un grupo de seis maestras jubiladas de la localidad a las que se les invitó para participar de la actividad . 
Se realizaron las lecturas en las aulas del alumnado de 1º y 2º, resultando una grata experiencia.
La actividad finalizó con la lectura de un manifiesto elaborado conjuntamente por dos alumnas de 1º, y con un desayuno de convivencia .










Y... para terminar, lo mejor, LA ENTRAÑABLE FELICITACITACIÓN DE NUESTRAS NIÑAS DEL AULA ESPECÍFICA, CON SU FANTÁSTICO TRABAJO DE DECORACIÓN DE LA PUERTA DE SU AULA.

El vestido de la mujer simboliza la gran diversidad de mujeres que existen. Las flores, de diversas formas y colores, todas bellas, representan esta gran variedad.
¡¡GRACIAS CHICAS!!









martes, 2 de abril de 2024

ROCK AND COLORS POR ANA RAMOS Y FINANCIADA POR EL PACTO DE ESTADO

Los días 1 y 2 de febrero se realizaron los talleres de ROCK AND COLORS con el alumnado de 1º, 2º y Diversificación. Dos sesiones , de hora y media de duración cada una , para cada curso .

Primera sesión: LA MUJER Y LA IGUALDAD EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA .

Segunda sesión: LA MUJER Y LA IGUALDAD EN EL REAGUETÓN Y TRAP .

Los talleres fueron impartidos por la polifacética ANA RAMOS: periodista musical , presentadora de tv , escritora , conferenciante , cantante y artista .  Pulsa en la imagen y podrás acceder a más información sobre Ana Ramos .

La financiación estuvo a cargo del Ayuntamiento de Hinojos con la partida destinada a Igualdad y a la lucha contra la violencia de género con base en EL PACTO DE ESTADO.

Le agradecemos también al Ayuntamiento toda la ayuda que nos ha brindado para poner a punto el Salón de Actos de la Casa de la Cultura , donde se han realizado los talleres .


ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR DEPARTAMENTOS DEL CENTRO

 A continuación se muestran tres actividades de las muchas que los distintos departamentos del Centro han realizado en este curso.

-  PLÁSTICA: EL PODER DE LA SILUETA (basada en la obra de Kara Walker)

 







-  IDIOMAS: WOMEN INVENTORS and Entrepreneurs during the English Industrial Revolution.



- FÍSICA Y QUÍMICA: TABLA PERIÓDICA DE CIENTÍFICAS.



            ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR ESTOS PRECIOSOS TRABAJOS!

lunes, 1 de abril de 2024

MUJERES DE SAL POR ALICIA BULULÚ

 


El Ayuntamiento de Hinojos, a través de la ayuda que el PACTO DE ESTADO CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO ofrece, ha financiado esta actividad realizada el 28 de noviembre para nuestro alumnado de 1º y 2º. En nuestra Casa de la Cultura de la localidad, la narradora Alicia Bululú, narradora oral, actriz y titiritera; nos cuenta la historia "Y MIRÉ ATRÁS" (Una geografía narrada sobre mujeres de sal)


Se puede ver más información sobre ella a través del siguiente enlace:

ALICIA BULULÚ: SOBRE MÍ.